sábado, diciembre 23, 2006
Nueva vida
Comenzé a trabajar en la empresa el día 18 y la semana fue sobre todo de aprendizaje. Además, para no comenzar fuerte, ahora disfruto de una semana de vacaciones de Navidad. El día de Año Nuevo regreso de nuevo, esta vez para quedarme un poco más de tiempo.
jueves, diciembre 07, 2006
De mudanza... a Madrid
sábado, noviembre 18, 2006
Semana de estrés
El día anterior, miércoles, recibí una llamada de una empresa de Madrid que se dedica a un sector que me resultaba de gran interés, y he quedado con ellos para el próximo lunes. Además, para completar la semanita, me ha llegado una notificación de que he sido preseleccionado para unas prácticas del programa CITIUS.
No hay nada fijo de momento, así que espero tener suerte y que me cojan en alguna de las opciones.
martes, noviembre 14, 2006
Buscando curro
De momento tengo una entrevista este próximo jueves y aunque no tengo muchas esperanzas, aun me quedan las becas Leonardo que he solicitado y alguna que otra cosilla.
viernes, septiembre 08, 2006
Regreso a Bilbao
jueves, agosto 31, 2006
Tus fotos en el mapa
El mapa completo se puede ver aquí, aunque yo también he añadido geotags a mis fotos.
jueves, agosto 24, 2006
Escapada a Salamanca
El miércoles tocaba volver a casa, aunque nos desviamos del camino más corto, para pasar por Ávila, que nunca había visitado, y por Segovia.
viernes, junio 30, 2006
Vuelta a casa
Estoy subiendo a YouTube unos videos que no pude enviar cuando estaba allí puesto que no tenía programas para comprimir video, y ademas la conexión era lentísima.
lunes, junio 26, 2006
Escapada a Austria
Madrugando un poquillo el domingo por la mañana, cogí en la estación central de Munich el tren que me llevaría directo a Salzburg. El día estaba un poco nublado, pero la temperatura era agradable. Llegué algo antes de las 11 de la mañana y lo primero que fui a ver fue el palacio de Mirabell y sus jardines que no están muy lejos de la estación. Después me acerqué al casco antiguo de la ciudad al otro lado del río, donde se encuentra la casa donde nació Mozart, la catedral y numerosas actuaciones en la calle. Me gustó mucho el ambiente de ciudad medieval con calles estrechas aunque demasiados turistas para mi gusto.
Crucé de nuevo el río para visitar la casa donde vivió Mozart. Por los cinco euros que me cobraron tranquilamente me habría tomado una cerveza en cualquiera de las terrazas que había en la zona, pero bueno, ya que hice el viaje...
Después de comer, me encontré con ganas subir andando hasta el castillo Hohensalzburg, aunque antes de entrar pasee un rato por el monte donde se encuentra. Solo por las vistas que se tiene desde el interior de la fortaleza, merece la pena subir, aunque también se pueden ver varias salas con elementos de cada una de las epocas por las que ha pasado el castillo.
Cuando acabé la visita, aun me quedaba algo de tiempo para coger el tren de vuelta, así que regrese al casco antiguo y visité algunas zonas que me quedaban por ver como el cementerio (por ahí dicen que es el cementerio más bonito del mundo, en fin, sin comentario), el interior de la catedral y algunas calles.
A las 19:18 cogí el tren de vuelta, esta vez sin ningún incidente como la visita a Chiemsee, y llegué con a Munich algo más tarde de las 21h.
lunes, junio 19, 2006
Chiemsee
El lago tiene dos islas principales, en la más grande, Herreninsel, pasamos parte de la mañana visitando el palacio del rey Ludwig II. El exterior de este castillo no es tan impresionante como el de Neuschwanstein que visité el jueves, pero el interior vuelve a llamar la atención el lujo de cada una de las habitaciones.
La otra isla, un poco más pequeña, se llama Fraueninsel, y cuando llegamos a eso de las 15:00 comimos en uno de los numerosos restaurantes. Después de tomar un rato el sol, cogimos el último barco de vuelta y regresamos a Munich de nuevo en tren.
No se si fue por llevar la cabeza recien afeitada, o por la expectación del partido de Brasil, pero el caso es que me sucedió algo curioso. En el tren de viaje de ida, dos policias de uniforme, vinieron enchufados a mi para pedirme la identificación, aunque también se la pidieron a mis compañeros, menos a las mujeres. Con el jaleo del mundial es normal que la policia identifique a la gente en lugares públicos, así que no me pareció raro.
Lo extraño es que a la vuelta, y ya en la estación de Münich, cuando me disponía a salir de la misma, un tío garrulo, con camiseta ajustada me corta el paso en el andén y me dice algo en plan bastante chulo. Al principio no entendí nada porque me habló muy rápido, por eso lo primero que hice fue levantar la vista para localizar a mi grupo y en concreto al guía que nos acompañaba. Como había bastante gente bajando del tren no vi a nadie conocido. El tipo me vuelve a repetir y me doy cuenta de que en la mano me enseñaba una identificación y esta segunda vez oí la palabra Polizei, otro control!!!. Le digo que soy español y le enseño el DNI, pero el tio sigue hablandome rápido y en plan chulo. Entre las cosas que entendí estaban: que llevaba en mi mochila?, en los bolsillos? y también algo de "rauchen" (fumar) seguido de "hasch" y "marihuane".... pero todo muy rápido. Casi me entra la risa, y a pesar de intentar explicarle que soy un estudiante y no un camello, el poli insistió hasta que se acerco nuestro guía y le dijo que estaba en un grupo. Aquí, el poli ya me creyó y me dejó ir diciendo en plan pasota que solo era un control policial y siguió con lo suyo.
viernes, junio 16, 2006
Excursión a Füssen
Salimos desde la estación central de Munich por la manana e hicimos transbordo a mitad de camino para llegar hasta Füsen. En total 2 horas de trayecto, aunque se hizo bastante ameno. Al llegar a Füssen a eso de las 12:00 ya estaban esperando los autobuses para llevar a los turistas a las cercanias del castillo. Es un trayecto de unos 5 minutos en autobús. Al llegar hay que comprar el billete para una visita guiada por el castillo (9€, y no hay otra forma de entrar en el castillo) y andar unos 15 minutos hasta la entrada. Como teniamos tiempo, dimos un paseo por los alrededores, desde donde se pueden hacer bonitas fotos.
La verdad es que las habitaciones que te ensenan en el interior son preciosas y sorprende el lujo con el que fueron decoradas, pero tampoco hay mucho para ver. En media hora ya estabamos fuera, y tras dar otro paseo por los alrededores del lago Alpensee, fuimos a pie hasta Füssen donde cogimos el tren de vuelta a Munich.
viernes, junio 09, 2006
Semana entretenida
Espero tener la semana que viene un poco más de tiempo para escribir y contaré como fue la fiesta ;).
miércoles, junio 07, 2006
Entrando en alemania con mal pie
Empece a ponerme algo nervioso al ver que solo quedabamos en la sala una chica alemana y yo. Cuando la cinta se paró, me dieron ganas de darme la vuelta y subirme de nuevo al avión.
Para los que no lo saben, decir que en donde se recogen las maletas, hay una oficina de reclamación. En esa misma oficina me atendió un chico que hablaba español (menos mal) y despues de tomarme los datos, me dijo que posiblemente mi maleta estaba en Milan y que la mandarian en el siguiente vuelo al dia siguiente.
Despues de esto fui en metro hasta el centro de la ciudad z desde ahí, andando hasta la residencia donde me quedo. Llegué a casa a eso de las 00:00. Menos mal que me quedaba el consuelo de que la habitación está bastante bien.
Al día siguiente fui a clase despues de no haber dormido apenas y a media mañana me llamó una chica del aeropuerto que solo hablaba alemán. Me dió lo justo para entender que ya tenían mi maleta y para decirle que me pasaba a buscarla. Por la tarde cogí de nuevo el tren hacia el aeropuerto, y despues de dar un monton de vueltas, recupere la dichosa maleta.
viernes, junio 02, 2006
Preparando las maletas
El lunes, día 5 me pego madrugón para coger un bus hasta Bilbao, y no es que el avión salga pronto, pero con la suerte que tengo me han puesto el examen de la EOII a las 09:00 ese preciso día. Muy oportunos.
Cuando acabe el examen comeré por alli y pasarán más tarde a recogerme para ir al aeropuerto y tomar el avión a Milán a las 17:55. A eso de las 22:00 llegaré a Munich, casi de noche, y me las tendré que ingeniar para ir desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad, aunque creo que hay un tren. Una vez en el centro ya es todo incógnita... [to be continue].
viernes, mayo 26, 2006
TrIco 2.0
Despues de del.icio.us, flickr, youtube... etc, me he animado a probar Netvibes desde donde se pueden personalizar páginas de inicio. Hay otros sitios donde ofrecen este mismo servicio, pero ya que este es europeo y lo que ofrecen es muy parecido... Próximamente iré a Alemania y me será útil tener en una sola web los sites que más frecuento.
Otra cosilla interesante que he encontrado es Box.net. Es un disco duro virtual de 1GB (con registro gratuito) que permite subir archivos de hasta 10MB y compartir los ficheros almacenados con contactos. Para registrarte (y que de paso me upgraden la cuenta) usa este enlace:
viernes, mayo 19, 2006
Nueva web del proyecto
Por el momento estoy dando los últimos retoques al contenido, que tendrá capturas de pantalla, descargas de documentación, descripciones...
viernes, mayo 12, 2006
Utilidades para Firefox
Con este tema empecé a buscar extensiones para Firefox y encontré alguna interesante que permite añadir favoritos de delicious o verlos desde un panel lateral, llamado del.icio.us Complete. También descubrí Tab Mix Plus para guardar las pestañas de Firefox abiertas en la última sesión y configurar diferentes aspectos de las mismas. Y con BetterSearch se añaden opciones útiles a las búsquedas de Google, Yahoo, MSN, etc...
sábado, mayo 06, 2006
Probando videos de YouTube
Alemania
Eso sí, algunas cosas ya están claras, como que me voy el día 5 de Junio y vuelvo el 1 de Julio, y también el sitio donde me quedaré, exactamente aquí :)
viernes, abril 28, 2006
¿Dónde estoy?
Podeis ver donde vivo, en baja calidad, o donde estudio con calidad fotográfica.
martes, abril 25, 2006
Presentación de proyecto
Las características implementadas son:
- Cinemática del robot KUKA KR6/2
- Generación de trayectorias (trapezoidales, cúbicas, rectilíneas de ajuste parabólico)
- Visualización en gráficas de posición, velocidad y aceleración de las articulaciones
- Carga de escenarios u objetos
- Uso de diferentes herramientas

- Simulación de gravedad y de colisiones
- Otros modelos de robot
- Interacción con el escenario
- Programación textual del robot
- Comunicación con el controlador del robot real... etc.